EN VIVO: ¿Cómo se ve la Tierra desde la EEI?
Un experimento único en la EEI. Ahora vigilar desde la plataforma órbita se convierte en realidad.
Especificaciones de los CPU Intel Core HEDT de cuarta generación “Haswell-E” |
Especificaciones de los CPU Intel Core HEDT de cuarta generación “Haswell-E”
![]()
La nueva plataforma Intel Lituya Bay, conformada por los microprocesadores Core HEDT de cuarta generación “Haswell-E” y los chipset X99 “Wellsburg”; será la primera plataforma DDR4 de escritorio de la industria y se espera haga su aparición el próximo mes, durante el evento Computex 2014.
Faltando
muy pocos días para el anuncio oficial de Intel de sus nuevos
microprocesadores Core HEDT (High-End DeskTop) de cuarta generación, se
han filtrado a la web las especificaciones de los 3 primeros integrantes
de esta nueva familia de microprocesadores:
Core i7-5960X “Haswell-E”
El nuevo buque insignia de la línea de microprocesadores Core de Intel. Cuenta con la siguiente configuración:
Core i7-5930K “Haswell-E”
Microprocesador con la siguiente configuración:
Core i7-5820K “Haswell-E”
Microprocesador con la siguiente configuración:
Al
parecer tenemos que de momento no existirán modelos cuádruple núcleo en
la línea de microprocesadores HEDT de Intel, lo cual convertirá a los
nuevos microprocesadores Core HEDT de cuarta generación “Haswell-E” en
formidables remplazos para los microprocesadores Core HEDT de tercera
generación “Ivy Bridge-E”.
Link: ChipLoco.
![]() |
SoC Atom “SoFia” será desarrollado por Intel y Rockchip
![]()
En noviembre del año pasado Intel anunció su futuro SoC económico Atom “SoFIA”, SoC que estará basado en su futura micro-arquitectura x86 de bajo consumo Airmont y que curiosamente estará fabricado por TSMC.
Intel
hoy nos revela más detalles sobre este futuro SoC, detalles que
sorprendentemente incluyen la colaboración del fabricante de SoCs ARM
chino Rockchip, empresa que se encargará de suplir los gráficos
integrados y conectividad 3G para el SoC SoFIA de Intel.
Sin
dudas SoFIA será el SoC más curioso lanzado por Intel, pues incorporará
gráficos ARM Mali (Rockchip cuenta con licencia de tanto los CPUs
Cortex como de los GPUs Mali de ARM), conectividad 3G/4G/LTE Rockchip,
núcleos x86 Airmont y fabricado con el proceso de manufactura a 20nm o
16nm de TSMC.
SoFIA será lanzado en
algún momento del 2016, y dado su desarrollo conjunto entre Intel y
Rockchip, se espera que tenga un precio de lanzamiento bastante agresivo
y competitivo ante el de otras ofertas de manos de los fabricantes de
SoCs ARM para dispositivos móviles económicos (smartphones y tablets).
Link: EE Times. |
AMD: GameWorks penaliza el rendimiento de los GPUs Radeon
![]()
Desde su anuncio en octubre del año pasado, el conjunto de librerías para desarrolladores de juegos de Nvidia: GameWorks, han despertado múltiples polémicas en los juegos escritos con ellas: Assassin´s Creed IV, Batman: Arkham Origins, Call of Duty: Ghosts y ahora también Watch Dogs de Ubisoft.
Robert
Hallock, gerente de marketing de productos de AMD, afirma que GameWorks
es una clara amenaza para los jugadores, afirmaciones basadas en los
frenos al rendimiento gráfico de los GPUs AMD que impone (40% de los
jugadores cuentan con GPUs AMD Radeon), a fin de favorecer a los GPUs de
la propia Nvidia.
Se acusa a Nvdia
de que como parte de su programa GameWorks, impide a los desarrolladores
de juegos aceptar sugerencias de otros fabricantes de GPUs como AMD,
para mejorar el rendimiento de sus títulos. Limitándolos a sugerir o
escribir mejoras a las librerías GameWorks, impidiendo a AMD conocer
dichos cambios o realizar sugerencias por su propia cuenta.
En
teoría lo anterior coincidiría con la visión de Nvidia, la que buscaría
eliminar todo el código Direct3D público de su web, a favor de una
página donde se concedan licencias a las librerías GameWorks, las que
ocultan el código Direct3D detrás de muchas capas de rutinas tortuosas y
no evidentes. Práctica que AMD afirma no apoyar ni tolerar.
AMD
también afirma que a pesar de los intentos de penalizar el rendimiento
de sus productos, ha trabajado en realizar algunas mejoras al
rendimiento de Watch Dogs con sus controladores Catalyst 14.6 Beta,
pero aceptan que quizá no sean capaces de lograr mejoras de rendimiento
adicionales con futuros controladores, debido a las prácticas
desafortunadas del programa GameWorks.
Según
test realizados por diversas webs, el rendimiento de los más potentes
GPUs AMD, apenas se acerca al rendimiento de GPUs de gama media de
Nvidia como GeForce GTX 770, situación que no se refleja en otros
títulos no-GameWorks.
En fin, dado
que los comentarios vienen sólo del lado de AMD, no se pueden sacar
muchas conclusiones sobre este polémico tema. Estaremos al tanto sobre
la posible respuesta de Nvidia ante estas serias acusaciones.
Links: |
AMD lanza sus controladores Catalyst 14.6 Beta
![]()
Tal como lo prometió ayer, AMD hoy ha lanzado sus nuevos controladores gráficos Catalyst 14.6 Beta.
Entre las novedades más destacadas de estos nuevos controladores gráficos podemos mencionar:
Pueden descargar los nuevos controladores desde los siguientes enlaces:
Los
controladores gráficos AMD Catalyst 14.6 Beta son compatibles con los
GPUs AMD Radeon HD 5000 Series “Evergreen” y superiores.
Links:Fuente: www.chw.net |
¿Te gusta este blog?